La hostelería alemana puede que sufra un incremento del tipo de IVA del 7 al 19%  en 2024

La hostelería alemana puede que sufra un incremento del tipo de IVA del 7 al 19% en 2024

Lunes, 11 de diciembre 2023

Recurrentemente, y con gobiernos de todo signo, planea sobre el sector de la hostelería y la restauración un aumento del IVA. Ha pasado en España y está pasando en muchos países europeos. En Gran Bretaña y Francia se piden bajadas a las que los gobiernos se comprometieron y no llegan… en Alemania están en plena negociación para que el tripartito presidido por Olaf Scholz desista de incrementar al 19% el IVA, cuando la promesa era de mantener el 7%.

Si en las próximas semanas no se produce un importante cambio de planteamiento, los presupuestos de 2024 en Alemania contemplará ingresos adicionales, a los del 2023, fruto de la subida de los tipos de IVA en la hostelería, que pasará del 7% (adoptado en marzo del 2020 con motivo de la pandemia) al 19%.

Si bien en la campaña electoral, que llevó a un gobierno tripartito presidido por Olaf Scholz, se prometió mantener en tipo del 7% durante el actual mandato, una sentencia del poder judicial desautorizando un traspaso de partidas presupuestarias, del orden de 60.000 millones de euros, ha hecho que se busquen recursos en el incremento del tipo de IVA en la hostelería, con el consabido malestar en el sector, que se echó a la calle pidiendo mantener el tipo reducido.

La importante movilización profesional, capitaneada por la patronal federal, Dehoga y sus territoriales en los länder, así como las manifestaciones de algunos dirigentes políticos de éstos solicitando no subir el tipo de IVA, no ha surtido el efecto deseado.

Empresas importantes del sector de la restauración colectiva, también se han manifestado a favor de mantener el tipo del 7%. Así, por ejemplo, Christian Funk, director ejecutivo de Compass Group Alemania ha declarado que “el aumento del IVA hasta el 19% plantea desafíos para nosotros, así como para toda la industria. Los precios más altos para nuestros clientes, combinados con el ya alto costo de vida, así como el aumento de los costos de energía y alquiler, sin duda tendrán un impacto en la demanda. El costo de los bienes también está aumentando constantemente y hay una escasez de personal sin precedentes. En esta situación, existe una necesidad urgente de medidas de apoyo sostenibles. Es importante continuar el diálogo con los políticos de forma constructiva y trabajar juntos como industria en soluciones para servicios diversos, saludables y, sobre todo, asequibles”.

Entre los argumentos a favor del tipo reducido se ha esgrimido que si se sitúa en el 19%, se pronostica el cierre de 15.000 negocios e incremento de parados en 100.000 personas. Ante esta perspectiva, los dirigentes de Dehoga han manifestado que “el 19% de cero es cero” recordando que a menos actividad, menos ingresos fiscales.

En este sentido, Arnd Rune Thomas, presidente del Consejo de Administración de Aramark ha manifestado que “el aumento del IVA al 19% en el sector de la restauración es una medida errónea. En los tiempos que corren, nuestra industria debe ser aliviada y no cargada adicionalmente. Es lamentable que no se hayan tomado en serio todas las advertencias de nuestras asociaciones empresariales. Esperamos que esa decisión no conduzca a que nuestro servicio se considere un lujo y que los puestos de trabajo en nuestra industria se pongan en juego. Discutiremos activa y constructivamente con nuestros clientes cómo se distribuirán los costos adicionales de ese incremento del 12%”.

Y es que, el efecto del incremento del tipo de IVA ligado al del coste de materias, primas, energía y alzas salariales, puede suponer que los precios de la hostelería asciendan hasta un 22% respecto a los que regían en 2022. Resultado que aún agravaría más la discriminación existente entre el consumo en los locales, con relación al take away o compra en food retail, donde el tipo se mantendrá al 7%.

Discusiones políticas entre los miembros del tripartito en el Gobierno alemán y la oposición, están retrasando la aprobación del ‘Presupuesto 2024’, por lo que aún queda cierta esperanza de que no se llegue a subir hasta el 19% el tipo de IVA de la hostelería alemana, que reúne a 200.000 empresas y emplea a dos millones de trabajadores.


Noticias relacionadas



Descarga en pdf este artículo Descarga en pdf este artículo


Copyright © Restauración Colectiva 2024 / Versión 3.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/