Madrid entrega leche y fruta a más de 463.000 escolares para promover hábitos saludables

Madrid entrega leche y fruta a más de 463.000 escolares para promover hábitos saludables

Miércoles, 29 de mayo 2024

La Comunidad de Madrid está repartiendo leche y fruta entre los escolares de la región para promover una alimentación saludable e incrementar el consumo de estos productos entre los más pequeños. Se trata de una acción enmarcada en el ‘Programa escolar de consumo de frutas, hortalizas y leche’ de la Unión Europea. Una vez finalizado el curso actual, cada estudiante habrá recibido un total de 18 bricks y 34 piezas de frutas y hortalizas.

La Comunidad de Madrid está repartiendo leche y fruta entre los escolares de la región para promover una alimentación saludable e incrementar el consumo de estos productos entre los más pequeños. En este sentido, un total de 463.768 alumnos de Infantil y Primaria de 755 centros públicos y concertados están recibiendo estos alimentos, de manera gratuita, a través de dos suministros semanales durante el primer semestre del año.

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, y el de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, visitaron el colegio público José Echegaray, ubicado en el barrio de Vallecas de la capital, que participa por segundo año consecutivo en este proyecto, y pudieron comprobar el funcionamiento de la propuesta.

El Ejecutivo autonómico ha invertido más de 3 millones de euros en esta iniciativa que pretende favorecer meriendas sanas y evitar la obesidad infantil. Así, cuando acabe el curso, cada alumno habrá recibido un total de 18 bricks de 200 mililitros de leche (con y sin lactosa) y 34 piezas de frutas y hortalizas, entre manzanas, peras, plátanos, mandarinas, nectarinas y tomates cherry.

Novillo ha destacado “la importancia de este tipo de acciones que promueven una dieta equilibrada, especialmente en esta etapa educativa donde se forman los hábitos alimentarios de los niños”.

Por su parte, Viciana ha subrayado la necesidad de que las familias “conozcan y se impliquen en esta iniciativa”, y ha recordado la importancia de complementar una alimentación sana con la práctica del ejercicio físico. En este sentido, ha puesto en valor el programa piloto de auxiliares de danza para alumnos de Primaria, “que además de promover esta expresión artística ayuda a luchar contra el sedentarismo y los problemas de sobrepeso en estas edades tempranas”.

La propuesta forma parte del ‘Programa escolar de consumo de frutas, hortalizas y leche’ de la Unión Europea, cofinanciado por el Fondo Europeo Agrícola de Garantía (Feaga), al que el Gobierno autonómico se ha unido por séptimo año consecutivo. La primera fase concluyó el curso pasado y la actual pretende prorrogarse hasta el 2028/2029.


Noticias relacionadas



Descarga en pdf este artículo Descarga en pdf este artículo


Copyright © Restauración Colectiva 2024 / Versión 3.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/