Mario Cañizal, Hostesa y Oreka entre los premiados de los Hostelco Awards 2024
  • Ganadores, jurado y organizadores en una foto final de familia.
    Ganadores, jurado y organizadores en una foto final de familia.
  • Mario Cañizal recogiendo el premio a la 'Mejor trayectoria profesional’ de manos de Toni Valls, director general de Alimentaria.
    Mario Cañizal recogiendo el premio a la 'Mejor trayectoria profesional’ de manos de Toni Valls, director general de Alimentaria.
  • Amadeu Baldomà (Hostesa) tras recoger el premio al ‘Mejor proyecto de restauración colectiva’ de manos de Ana Turón, directora de la revista ‘Restauración colectiva’.
    Amadeu Baldomà (Hostesa) tras recoger el premio al ‘Mejor proyecto de restauración colectiva’ de manos de Ana Turón, directora de la revista ‘Restauración colectiva’.
  • Denis Ugalde, CEO de Oreka (derecha) tras recoger el premio de manos de Pepe Macías (Beverage Corporativo y Operaciones EMEA de Iberostar Group).
    Denis Ugalde, CEO de Oreka (derecha) tras recoger el premio de manos de Pepe Macías (Beverage Corporativo y Operaciones EMEA de Iberostar Group).
 
 
 

Mario Cañizal, Hostesa y Oreka entre los premiados de los Hostelco Awards 2024

Martes, 26 de marzo 2024

El pasado 20 de marzo tuvo lugar la entrega de los premios Hostelco Awards, unos galardones que han reconocido un año más los mejores proyectos, soluciones y profesionales del sector. Por la ‘proximidad’ destacamos el premio a la ‘Trayectoria profesional’ que ha recaído en Mario Cañizal (colaborador de la revista), el premio al ‘Mejor proyecto de restauración colectiva’, que ha sido para el proyecto ‘Aqua’ de Hostesa, y el premio a la ‘Mejor solución sostenible’ que ha ganado Oreka.

En esta edición, los Hostelco Awards han premiado especialmente los proyectos que destacan por su apuesta por la sostenibilidad y aquellos que aportan innovaciones importantes al sector. En esta línea, en el acto de entrega de premios que tuvo lugar el pasado 20 de marzo en el marco de Alimentaria & Hostelco, se premió a Hostesa por su ‘Proyecto Acqua’, un proyecto educativo que anima los niños a valorar a importancia del agua y a recoger y reutilizar la que ha sobrado en el comedor escolar; y a Oreka Circular Economy, cuyo sistema se llevó el galardón a la ‘Solución más sostenible’, ya que mediante la tecnología ayuda a las empresas (restaurantes corporativos y hospitales mayoritariamente) en la reducción y donación del excedente alimentario.

Así mismo fueron premiadas la iniciativa hotelera de ‘Villa Indiano’ y su trabajo de interiorismo en esta casa restaurada del siglo XIX en el corazón de la Huerta de Valencia o la propuesta gastronómica del pequeño hotel barcelonés ‘Casa Filomena’. El premio a la mejor cocina se lo llevó el Grupo Roig por ‘Cacao’, un espacio gastronómico de Santiago de Compostela que integra equipos de última generación para garantizar la sostenibilidad y la historia del establecimiento; mientras que el mejor concepto de restauración fue para ‘Haizea by Gategourmet’ y su servicio a bordo de los trenes Iryo.

La innovación fue clave en el reconocimiento dado a Last.app, una aplicación que integra en una plataforma todas las herramientas clave para optimizar la gestión de un restaurante. En este campo destaca también el galardón al sistema de Wondercool que permite que las bebidas no se congelen aunque estén a menos 8 º; y al sistema de panificación artesanal ‘Paneotrad’ de Bongard Ibérica por ayudar a producir pan artesano mediante un proceso simplificado, accesible a usuarios con una formación mínima.

Finalmente, la sorpresa de la noche fue el premio a la ‘Mejor trayectoria profesional’ para Mario Cañizal; un profesional con más de 30 años de trabajo en el sector y una pasión sin límites por descubrir las últimas tendencias, novedades, estudios y eventos en el ámbito de la comida y la restauración. Ha sido alma mater de diversas inicitivas, asociaciones y proyectos a lo largo de su carrera, adelantándose siempre a los acontecimientos y con una visión de futuro innegable. Su último proyecto, la creación de la plataforma ‘Supply Food for Senior’, un marco en el que debatir y estudiar sobre la alimentación en el sector sociosanitario, especialmente en el de las residencias de personas mayores.

Cadena de suministros de alimentos y bebidas: el caso de las residencias. Mario Cañizal.
Estudio Food for Senior. Mario Cañizal.

Asimismo, en el curso del acto, se ha presentó oficialmente “La guía de distribuidores de Hostelco”, una herramienta digital demandada por el sector, mediante la cual los propietarios de negocios de hostelería podrán encontrar el distribuidor o instalador más cercano a su ubicación, asegurando un servicio rápido y de calidad.


Noticias relacionadas



Descarga en pdf este artículo Descarga en pdf este artículo


Copyright © Restauración Colectiva 2024 / Versión 3.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/