Más de 4.300 profesionales y 350 empresas se dan cita en Organic Food y Eco Living Iberia
  • Vista general de los pasillos de Organic Food Iberia / Ecoliving Iberia.
    Vista general de los pasillos de Organic Food Iberia / Ecoliving Iberia.
  • La feria contó con la presencia de 320 expositores, nacionales e internacionales.
    La feria contó con la presencia de 320 expositores, nacionales e internacionales.
  • El programa de jornadas técnicas y actividades hicieron del evento un centro de conocimiento para el sector.
    El programa de jornadas técnicas y actividades hicieron del evento un centro de conocimiento para el sector.
  • La organización preparó un potente programa de compradores internacionales auspiciado por el ICEX.
    La organización preparó un potente programa de compradores internacionales auspiciado por el ICEX.
 
 
 

Más de 4.300 profesionales y 350 empresas se dan cita en Organic Food y Eco Living Iberia

Miércoles, 15 de junio 2022

Organic Food Iberia y Ecoliving Iberia, feria organizada por Ifema Madrid y Diversified Communications, con el patrocinio de Ecovalia, cerró las puertas de su tercera edición el pasado jueves 8 de junio; los 4.300 profesionales que acudieron a la cita y los 320 expositores han convertido este evento en el más grande de la Península Ibérica para el sector ecológico profesional.

Con la presencia de 320 expositores de Andalucía, Castilla La Mancha, Extremadura, La Rioja, Madrid, Navarra, Murcia, Valencia y alrededor de 30 empresas internacionales procedentes de Alemania, Austria, Bélgica, Croacia, Estados Unidos, Francia, Grecia, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Sri Lanka y Suiza, esta convocatoria ha mostrado los mejores productos ecológicos, sostenibles e innovadores del mundo en agroalimentación, vinos, bebidas, belleza, ecopackaging, salud y bienestar. Además, a esta oferta se sumó un completo programa de jornadas y seminarios con ponentes de primer nivel, y otras actividades dirigidas a esta industria.

La feria acogió en la Zona de Innovación, productos de los expositores lanzados en los últimos doce meses. En este ámbito, de los 150 productos presentados, ‘El Labrador’ resultó ganador del Premio a la Elección del Jurado de los Eco & Organic Awards por su propuesta GSE. Junto a éste, se fallaron el resto de las categorías del galardón con los siguientes productos premiados: pajitas para beber naturales de hierba de agua –‘Eco Green Straws Spain’–; el fumet de algas ‘La Patrona’; sandía sin pepitas mini bio bouquet de Anecoop; la ‘Kombuchaga Evening Fermented Microdrink’ de Cidrani Biome; ‘Natural & Vegan Hyaluronic + Cannabis Ampoules Bio’ de Dhyvana; aceite bio de comino negro, de Viridian; el codillo de jamón ecológico asado en su propio jugo de Blancafort Foods; galletas con queso pecorino de Biocop Productos Biológicos; ‘Robles Brut Nature’, 24 meses de Bodegas Robles; o el jamón cocido trufado bio de Blancafort Foods.

Como es habitual, durante los dos días de celebración, el completo programa de jornadas técnicas y actividades desarrollado hicieron de la feria el centro de conocimiento para el sector, con unas ponencias caracterizadas por la gran diversidad de contenidos, así como por el alto nivel de los participantes y ponentes. También tuvieron una gran acogida los showcookings celebrados en la cocina #AlimentosdEspaña con demostraciones de cocineros y cocineras como Pablo Viñas, Ramón Martín (Montxi), Manu Gómez, Miguel Ángel Mateos y Marta Verona, ganadora de la sexta edición de Masterchef España.

El éxito de la feria fue también impulsado por el potente programa de Compradores Internacionales auspiciados por el ICEX, gracias al cual se realizaron casi 150 reuniones individuales con las empresas españolas. A esta aportación internacional se sumó también la presencia de una delegación proveniente de las Américas, de la mano de la CIAO, Confederacion Interamericana de Agricultura Organica.

Organizada por Diversified Communications e Ifema Madrid, Organic Food Iberia y Eco Living Iberia ha contado con el apoyo de Ecovalia, como patrocinador principal, al que se han sumado los de Alimentos de España, Imtereco, Spanish Organic Wines, Agrobio Portugal, Portugal Foods, Direção-Geral de Agricultura e Desenvolvimento Rural, ACES, AER, CIAO, CAAE, Asobio, Junta de Andalucía, Consejo de Agricultura Ecológica de la Región de Murcia, CAECV, CAEM, Biocop, Biogran, Proexport, FIAB, Fedacova, FiBL y Hostelería de España, entre muchos otros.

Encuentra má detalles de todo tipo de convocatorias interesantes para el sector en nuestra ‘Agenda’.


Noticias relacionadas



Descarga en pdf este artículo Descarga en pdf este artículo


Copyright © Restauración Colectiva 2024 / Versión 3.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/