Nace Fundación Ausolan para trabajar por la alimentación de los colectivos vulnerables

Nace Fundación Ausolan para trabajar por la alimentación de los colectivos vulnerables

Martes, 04 de mayo 2021

Ausolan ha presentado su nueva carta de compromiso con la sociedad, Fundación Ausolan. Una organización no lucrativa que persigue garantizar el acceso de los colectivos vulnerables a una alimentación sana, suficiente y sostenible, fomentar en las familias la educación en hábitos y entornos de vida saludables y favorecer la capacitación técnica y profesional de la mujer para su acceso a un empleo digno.

La fundación nace tras más 50 años de historia en los que la compañía ha ido destinando anualmente el 10% de sus beneficios a fines sociales, “ahora hemos cambiado la estrategia; nuestro objetivo, a través de la Fundación, es ordenar esa contribución para conseguir un mayor impacto centrado en nuestro sector, la restauración y limpieza, y tener un plan concreto a seguir”, señala la presidenta de la fundación, María Marin.

La misión con la que nace Fundación Ausolan es ampliar los objetivos de Grupo Ausolan en su estrategia a la hora de contribuir activamente al sostenimiento del entorno. La compañía ha estado trabajando, entre otras líneas de actuación, “en la generación de empleo local digno y el compromiso de reintegrar, en el entorno local en el que se ubican los centros de trabajo, parte de la riqueza generada” añade Marín, todo ello para contribuir al desarrollo sostenible y al bienestar social. Además, el objetivo de Fundación Ausolan es ser reconocida en el año 2030 como una entidad de referencia en alimentación sana y en capacitación de la mujer para acceder a un empleo digno.

Nuestro compromiso a través de nuestros proyectos

Con el objetivo de alcanzar las metas propuestas como fundación, y para contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en los que opera, Fundación Ausolan va a desarrollar sus acciones en torno a las ODS relativas a Hambre Cero, Salud y Bienestar, Educación de Calidad, Trabajo Decente y Crecimiento Económico, Igualdad de Género y Producción y Consumo Responsables.

Para ello, desde la fundación, se han puesto en marcha diferentes proyectos que refuerzan el compromiso de la entidad garantizando el cumplimiento de los objetivos autoimpuestos:

Proyecto – Stop Hambre.
Iniciativas encaminadas a combatir el hambre y la malnutrición, con el foco puesto en la población vulnerable, a través de convenios de colaboración con otras entidades, donando nuestros excedentes.

Proyecto – Oportunidades.
Desarrollo de un programa de capacitación e inserción laboral de mujeres, en situación de vulnerabilidad, apoyando a entidades que promuevan su inserción laboral y formando a las mujeres para que estén en igualdad de condiciones a la hora de llegar al mercado laboral.

Proyecto – Disfruta la salud
Un proyecto educativo, dirigido a familias, para promover hábitos alimenticios y entornos de vida saludables. En este marco, Fundación Ausolan tiene en marcha diferentes concursos - en los comedores escolares - sobre cómo elaborar un plato saludable, seguro y sano. Además, en su hoja de ruta también está prevista la elaboración de guías que muestren como crear entornos limpios y saludables o cómo cuidar y alimentar a personas mayores.

Proyecto – Consumo responsable.
Con el objetivo de sensibilizar acerca del impacto que el desperdicio de comida tiene para el medio ambiente, desde Fundación Ausolan se va a apoyar a entidades que promuevan el trabajo digno y el desarrollo económico de colectivos vulnerables (comercio justo). Por último, dentro de este objetivo, de desarrollarán programas de sensibilización para minimizar el despilfarro en los hogares.

La fundación recoge todas sus iniciativas y proyectos en la página web www.fundacionausolan.org dónde, aquellos interesados, pueden acceder a toda la información, así como apuntarse a colaborar como voluntario/a.

Contacta con Ausolan o accede a su web a través de nuestro directorio de empresas.


Noticias relacionadas



Descarga en pdf este artículo Descarga en pdf este artículo


Copyright © Restauración Colectiva 2024 / Versión 3.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/