Nuevo manual sobre seguridad, higiene y protección ambiental en hostelería

Nuevo manual sobre seguridad, higiene y protección ambiental en hostelería

Jueves, 29 de agosto 2013

La editorial gallega Ideaspropias Editorial ha lanzado recientemente, en formato papel y soporte digital, el libro Seguridad, higiene y protección ambiental en hostelería, de Pedro Ignacio Benavente y Elena Benavente. Una obra de encuadernación rústica y 272 páginas que se vende a un precio de 20,95 euros en su versión de papel y de 7,31 euros en versión digital (formato ePub).

En la actualidad, las empresas de hostelería procuran diferenciarse de la competencia ofertando un servicio de calidad a sus clientes. Para ello, deben ser conscientes de la importancia de la formación continua de sus trabajadores, la cual proporcionará los conocimientos necesarios para la adquisición de hábitos de trabajo correctos en áreas tan específicas como la seguridad alimentaria, la corresponsabilidad medioambiental, y la seguridad y salud en el trabajo.

El objetivo de este libro es que el profesional conozca y pueda aplicar correctamente las normas y medidas vigentes que garanticen la seguridad e higiene en distintas situaciones laborales para prevenir riesgos personales, alimentarios y ambientales.

A lo largo de las seis unidades didácticas de las que se compone la obra, se desarrollan los correctos hábitos que se deben llevar a cabo en un establecimiento hostelero y que implican: gestionar los alimentos de forma segura para que no representen riesgo alguno para los clientes; extremar la higiene personal y cuidar la limpieza del local, instalaciones y equipos; conocer la gestión adecuada de residuos; fijar buenas prácticas ambientales en la compra y utilización de productos; poner en práctica medidas de reducción de consumos; evitar cualquier accidente de trabajo o enfermedad profesional; y establecer medidas de prevención y protección que los trabajadores tendrán que cumplir.

Los autores

Pedro Ignacio Benavente Jareño (Sabiñánigo –Huesca–, 1950) es licenciado en Veterinaria por la Universidad de Oviedo. Se dedica a la inspección de industrias alimentarias, establecimientos de restauración y comercio minorista desde 1983, primero como veterinario titular y, desde 1994, como inspector veterinario de salud pública en la zona de Pontevedra. Es autor de la Guía de alimentación (Centro Ramón Piñeiro para a Investigación en humanidades, 1995), de diversos artículos divulgativos en prensa relacionados con los alimentos y la alimentación, publicados bajo el título general de A cesta da compra, así como de la obra publicada por Ideaspropias Editorial Manipulador de alimentos en el sector hostelería.

En 2011 recibió el Premio anual de la Academia de Ciencias Veterinarias de Galicia como reconocimiento a su labor de divulgación de la lengua y cultura gallega. En la misma línea de integración entre ciencia y lengua se le otorgó, en 2012, el Premio Rosalía de Castro de lengua y cultura de la Diputación de A Coruña.

Elena Benavente García (Valladolid, 1977) se licenció en Biología en 2002 por la Universidad de Vigo. Cuenta con formación especializada en seguridad alimentaria, diseño e implantación de sistemas de gestión de calidad (ISO 9000) y de gestión medioambiental (ISO 14000 + EMAS), y análisis microbiológico de productos del mar. Actualmente, se dedica a la elaboración de manuales de autocontrol basados en el sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC) en industrias alimentarias gallegas y es autora, junto con Pedro Ignacio Benavente, del manual publicado por Ideaspropias Editorial Manipulador de alimentos en el sector hostelería.

Más información y pedidos: Ideaspropias Editorial.


Descarga en pdf este artículo Descarga en pdf este artículo


Copyright © Restauración Colectiva 2024 / Versión 3.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/