Perú convoca el ‘Seminario internacional de hotelería hospitalaria en tiempos de pandemia’

Perú convoca el ‘Seminario internacional de hotelería hospitalaria en tiempos de pandemia’

Martes, 10 de noviembre 2020

Con el objetivo de contribuir a fortalecer los espacios técnicos de aprendizaje e innovación en la gestión de la hostelería hospitalaria, la Sociedad Latinoamericana de Hotelería Hospitalaria (SLHH) y la Federación Peruana de Administradores de Salud (FEPAS), han convocado el ‘Seminario internacional de hotelería hospitalaria en tiempos de pandemia’, un evento en el que participarán profesionales de diez países de Iberoamérica y 37 ponentes.

Entre los próximos 23 y 26 de noviembre se celebrará, virtualmente, ‘Seminario internacional de hotelería hospitalaria en tiempos de pandemia’, bajo el lema ‘Juntos por la humanización de la atención en salud’. En la misma participarán profesionales de diez países, entre ellos España, y en el programa intervienen 37 ponentes, entre ellos Miguel Ángel Herrera, presidente de la AEHH (Asociación Española de Hostelería Hospitalaria) y José Soto, presidente de Sedisa (Sociedad Española de Directivos de la Salud)

Tal como aseguran sus organizadores, la Sociedad Latinoamericana de Hotelería Hospitalaria (SLHH) y la Federación Peruana de Administradores de Salud (FEPAS), “nos unimos para compartir experiencias en hostelería hospitalaria en un marco de deshumanización en salud, gestión de interculturalidad y vivencias en un tiempo nuevo. Ante los tiempos de pandemia se ha generado un cambio en los estilos de vida y un impacto en todos los niveles de las instituciones de salud, dadas las medidas para prevenir el contagio de la Covid-19. Buscamos contribuir a fortalecer los espacios técnicos de aprendizaje e innovación en la gestión de la hostelería hospitalaria”.

Los principales objetivos que se marca la organización:

  • Contribuir al fortalecimiento de los espacios técnicos de aprendizaje y de innovación en la gestión de hostelería hospitalaria.
  • Fomentar espacios técnicos de aprendizaje, discusión y debate en materia de gestión de hotelería hospitalaria.
  • Contribuir a la gestión de redes nacionales e internacionales para intercambios de experiencias en el conocimiento de gestión de la hostelería hospitalaria y su impacto en la gestión de humanización de la atención en salud.

En cuanto al programa, el seminario está dividido en cuatro grandes áreas temáticas:

  1. Enfocando las acciones en el ser humano: una prioridad.
  2. Hostelería hospitalaria y la nueva agenda.
  3. Los procesos hospitalarios durante un tiempo de convivencia.
  4. Repensar en calidad y en salud… el rol de la telemedicina.

El seminario se desarrollará en el horario de 16:30 a 20:00h (hora de Perú), con un total de 19 horas académicas impartidas. Se trata de un evento gratuito y está dirigido a toda la comunidad de profesionales de la hostelería hospitalaria y la salud a nivel internacional.

– Programa completo.
– Inscripciones.

Encuentra esta y otras convocatorias en nuestra ‘Agenda’.


Noticias relacionadas



Descarga en pdf este artículo Descarga en pdf este artículo


Copyright © Restauración Colectiva 2024 / Versión 3.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/