El próximo 26 de mayo se presenta online la guía ‘12 pasos para un catering más sostenible’

El próximo 26 de mayo se presenta online la guía ‘12 pasos para un catering más sostenible’

Miércoles, 04 de marzo 2020

Tras posponer su lanzamiento por la crisis del Covid-19, la guía ‘12 pasos para un catering más sostenible’ será finalmente presentada, vía online, el próximo martes 26 de mayo, a las 10.30h de la mañana; el manual está promovido por la Plataforma Aprofitem els Aliments con el objetivo de facilitar y capacitar a los equipos, tanto de catering comercial como de colectividades, para ofrecer un servicio más sostenible.

Felipe Celis del CETT UB, junto a Gaby Susanna de la PAA (Plataforma Aprofitem els Aliments) y Clara Balmaña de Bon Aprofit son los coautores de la guía ‘12 pasos para un catering más sostenible’, que se debía haber presentado el pasado 16 de marzo en la sede de Innoba (acto suspendido por la crisis del Covid–19) y que finalmente se presentará virtualmente el próximo 26 de mayo a las 10.30h en la sala virtual del Espai Consum Responsable; se trata de un manual dirigido empresas de servicios de catering tanto de colectividades como comercial.

Según comenta Gaby Susanna, “desde nuestra plataforma pensamos que en el mundo acelerado en el que vivimos es necesario facilitar las cosas para ayudar en la transición hacia un modelo de consumo alimentario más sostenible… a veces pasa que tenemos claro el objetivo y hacia donde debemos ir, pero no tenemos tiempo para buscar las alternativas que nos conduzcan a ello”.

Se trata, en definitiva, de una guía de buenas prácticas que sirva tanto para aquellos profesionales que ya han iniciado esa transición y ya estén concienciados, como para aquellos que partan de cero. La guía se podrá descargar a partir del día de la presentación desde la página web de la PAA.

Consumo responsable por una ciudad y un planeta habitables

La Organización de las Naciones Unidas declaró en 1983 el 15 de marzo como el Día Mundial de las Personas Consumidoras y del Consumo Responsable. En el marco de esa conmemoración, el Ayuntamiento de Barcelona tenía previsto celebrar, entre el 13 de marzo y el 5 de abril, una serie de actividades (más de cien, organizadas por diversas entidades de la ciudad) para concienciar y visibilizar que es fácil consumir de manera responsable, que hay muchas opciones y que los nuevos paradigmas de consumo deben priorizar el bien común.

El tema central de esta Segunda semana del consumo responsable era ‘Consumo responsable y emergencia climática’ y, los dos objetivos fundamentales: descubrir y reforzar las opciones que tenemos al alcance en la práctica del consumo responsable como herramienta fundamental para afrontar la emergencia climática y experimentar el consumo responsable en todos los ámbitos (alimentación, textil, servicios básicos, consumo digital, turismo, salud, etc.).


Noticias relacionadas



Descarga en pdf este artículo Descarga en pdf este artículo


Copyright © Restauración Colectiva 2024 / Versión 3.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/