Serunion trabaja en los colegios para promover la salud, la convivencia y la sostenibilidad

Serunion trabaja en los colegios para promover la salud, la convivencia y la sostenibilidad

Martes, 24 de enero 2023

En el marco del Día Internacional de la Educación (24 de enero), Serunion Educa reafirma su compromiso con la educación como pilar fundamental en la labor de ir más allá de ofrecer el mejor servicio de restauración, implicándose también en la formación de los escolares. Más de 7.000 monitores y monitoras pone diariamente todo su empeño en convertir el comedor y el patio en espacios educativos.

En Serunion Educa, alimentación y educación van de la mano. Tanto es así, que un equipo de más de 7.000 monitores y monitoras pone diariamente todo su empeño en convertir el comedor y el patio en espacios educativos basados en tres pilares principales: educación para la salud, la sostenibilidad y la convivencia. Creando así hábitos saludables y una vida activa, cuidando del medio ambiente promoviendo el reciclaje y aprovechando los recursos y, finalmente, fomentando la cooperación, la igualdad y el respeto.

Tal y como se detalla en el reciente informe global de la Unesco sobre ‘Los futuros de la educación’, transformar el futuro requiere reequilibrar de manera urgente la forma en la que nos relacionamos entre nosotros, con la naturaleza y con la tecnología que impregna nuestras vidas, que nos trae oportunidades innovadoras y, al mismo tiempo, plantea graves problemas de equidad, inclusión y participación democrática.

En Serunion, el Día Internacional de la Educación, se convierte en una plataforma para mostrar las transformaciones más importantes que se llevan a cabo para hacer realidad todo aquello sobre lo que gira su filosofía: construir un futuro más sostenible, inclusivo y saludable.

Promoviendo los hábitos alimenticios en la infancia con ‘Nutrifriends por el Planeta’

El proyecto educativo anual, ‘Nutrifriends por el Planeta’, es una iniciativa integral que aúna gastronomía, nutrición y educación con el fin de mejorar la alimentación y salud de nuestros pequeños a la vez que aportamos nuestro granito de arena cuidando el planeta, contribuyendo a la disminución de la huella de carbono.

En paralelo, Serunion Educa ha creado junto al experto Álvaro Bilbao las formaciones ‘Educamos en Positivo’. Esta es una metodología creada a medida para los monitores y monitoras de los comedores escolares que gira en torno a herramientas para ayudar alos equipos a sacar lo mejor de los niños y de ellos mismos. Una filosofía común que tiene como objetivo el bienestar integral del alumno en el comedor y patio escolar, además de formar y dotar de herramientas a los educadores para enseñar mejor y resolver conflictos de manera positiva en cualquier situación.

Todos estos ingredientes, seguir una línea pedagógica común y la calidad del servicio, han llevado a Serunion a ser la empresa de restauración elegida por más de 2.000 centros educativos de toda España, llegando a más de 250.000 niños y niñas.

Aprovechando el Día Internacional de la Educación, desde Serunion Educa, quieren “dar las gracias a todo el equipo de pedagogía, monitoraje, coordinación y demás profesionales formados y preparados por ser los mejores embajadores y embajadoras de nuestros proyectos y transmitirlos de la mejor forma posible a los más pequeños”.


Noticias relacionadas



Descarga en pdf este artículo Descarga en pdf este artículo


Copyright © Restauración Colectiva 2024 / Versión 3.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/