Serunion y Plátano de Canarias lanzan un torneo para impulsar la alimentación saludable

Serunion y Plátano de Canarias lanzan un torneo para impulsar la alimentación saludable

Miércoles, 07 de abril 2021

Coincidiendo con la semana en la que se celebra el Día Mundial de la Salud (7 de abril), que este año se celebra bajo el lema ‘Construir un mundo más justo y saludable’, Serunion y Plátano de Canarias han anunciado el lanzamiento de un innovador torneo digital para fomentar la alimentación saludable en cerca de 1.000 colegios de toda España. Se trata de la primera edición de esta iniciativa titulada Liga Escolar Saludable de Plátano de Canarias y que está dirigida a los alumnos de 6º de Primaria (10-11 años) de todos los centros que forman parte de la red de comedores escolares de Serunion.

El proyecto ofrece un contenido formativo desarrollado por el Comité Científico de la asociación 5 al Día y tiene como objetivo que el alumnado pueda adquirir conocimientos sobre hábitos de alimentación saludable, de forma divertida, mediante un juego de exploración. La gamificación pretende despertar el interés y la curiosidad del estudiante, mientras que la interactividad permite aprender a través de una experiencia inmersiva – formato de escape room– para solucionar las diferentes pruebas que componen el desafío educativo.

Uno de los grandes objetivos del torneo digital es concienciar a los escolares españoles de la importancia de incorporar varias piezas de fruta, de manera diaria, en su dieta para evitar problemas cardiovasculares y poner freno a la obesidad infantil, entre otras enfermedades. Precisamente, un estudio reciente de Sigma Dos –elaborado por 640 médicos españoles– advierte de que el 50% del consumo de fruta que realizan los españoles es ‘inadecuado’ y que es recomendable ‘el consumo de entre uno y dos plátanos al día’. La puesta en marcha de la Liga Escolar Saludable está alineada, además, con las opiniones de los padres y madres de nuestro país: 9 de cada 10 demandan que sus hijos coman más piezas de fruta en los comedores de los colegios, según el estudio ‘Valoración de los padres sobre la alimentación escolar en España’, impulsado por Plátano de Canarias.

¿Cómo compiten los alumnos y los colegios?

La Liga Escolar Saludable es un recurso totalmente didáctico y digitalizado, al que se puede acceder, de forma cómoda, ágil y sencilla, desde casa o desde el colegio. Además, el equipo docente puede utilizarlo como material de apoyo, con el objetivo de afianzar los conocimientos impartidos en el aula y fomentar tanto el aprendizaje cooperativo como el basado en proyectos, al estar alineado con el currículo escolar.

Durante cuatro semanas, cada alumna o alumno de 6º de Primaria que complete las ‘aventuras’, de manera individual, estará sumando puntos para su aula y, por lo tanto, para su colegio. Aquellas alumnas y alumnos con mayor puntuación optarán, además, a premios individuales. Los estudiantes irán acumulando puntos y escalando puestos en el ranking para poder competir, además, por los premios propuestos para todos los niveles educativos: docentes, alumnos, colegios y familias.

Premios para docentes, alumnos, colegios y familias

Transcurridas las cuatro semanas de torneo, los cinco alumnos o alumnas con mayor puntuación serán premiados con material deportivo por valor de 1.000€. También se premiará, con un Ipad, al docente cuya aula consiga más puntos y al que cuente con un mayor número de alumnos y alumnas participantes. Por último, el centro con mayor puntuación en el ranking conseguirá una fiesta de graduación y fin de curso para todo su alumnado de 6º de Primaria.

En paralelo al desarrollo del torneo, la web del programa facilita plantillas de planificación semanal (gratuitas y descargables) para las familias de los alumnos, con el objetivo de ayudarlas a planificar desayunos, comidas y cenas saludables.

Registro abierto para los docentes que quieran inscribir a sus alumnos

La Liga Escolar Saludable ha sido desarrollada para los centros que disponen actualmente de servicio de restauración por parte de Serunion, por lo que, una vez cubierto este requisito, unirse al torneo es muy sencillo. El docente podrá inscribir a su/s aulas/s de 6º de Primaria e invitarles a jugar para acumular puntos a lo largo de cuatro escenarios, que se irán desbloqueando. El material estará accesible durante la primera semana de mayo y la fecha límite de participación es el día 30 de abril.

– Regístro en el programa: Liga Saludable de Plátano de Canarias.

Contacta con Serunion o accede a su web a través de nuestro directorio de empresas.
Contacta con Plátano de Canarias o accede a su web a través de nuestro directorio de empresas.


Noticias relacionadas



Descarga en pdf este artículo Descarga en pdf este artículo


Copyright © Restauración Colectiva 2024 / Versión 3.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/