Sodexo celebra la  ‘III Ruta ciclista solidaria Stop Hunger’ para luchar contra el hambre

Sodexo celebra la ‘III Ruta ciclista solidaria Stop Hunger’ para luchar contra el hambre

Martes, 11 de junio 2024

Sodexo organiza la ‘III Ruta ciclista solidaria Stop Hunger’, un recorrido en bicicleta que cubre el tramo final del Camino de Santiago, entre O Cebreiro (Piedrafita, Lugo) hasta Santiago de Compostela (A Coruña). Un recorrido de más de 160 kilómetros que completarán en bicicleta los miembros del Comité de Dirección de Sodexo en España junto a un grupo de ejecutivos de la compañía, con el objetivo principal de recaudar fondos para destinarlos a proyectos de lucha contra el hambre de las ONG Cáritas, Manos de Ayuda Social y la Cocina Económica de La Coruña.

La ruta arrancó el martes 11 de junio en O Cebreiro y, desde allí, un total de 30 participantes se han subido a sus bicicletas para pedalear durante tres días hasta llegar a la capital gallega. En esta iniciativa benéfica Sodexo ha conseguido involucrar también a un gran número de partners y colaboradores, quienes con sus donaciones contribuyen a esta causa solidaria.

Para Carina Cabezas, directora general de Sodexo en España, este tipo de iniciativas que “aúnan deporte, sostenibilidad, espíritu de equipo, compromiso, esfuerzo y solidaridad son fundamentales para estrechar lazos con clientes, colaboradores, proveedores y para generar una comunidad más sólida, pero, lo más importante, es que nos permite poner nuestro grano de arena para erradicar el hambre y contribuir a luchar contra la malnutrición”. Además, Cabezas ha recalcado que el proyecto de Stop Hunger, que trabaja para acabar con el hambre logrando un impacto en las vidas de 63 millones de personas en todo el mundo, “está dentro del compromiso social de la compañía y está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas”.

La ruta, que se puede seguir a través del perfil de LinkedIn de Sodexo, se desarrolla en tres etapas. El total del dinero recaudado, que se conocerá una vez finalice la campaña de donaciones para esta edición de ‘Servathon’, proviene de las donaciones de colaboradores de Sodexo en España y aportaciones de proveedores que han decidido sumarse a la causa, solidarizándose a través de un patrocinio benéfico de la ‘Ruta ciclista’. El objetivo es superar la cantidad recaudada en la anterior edición, involucrando a más proveedores y a través de acciones internas con los colaboradores de Sodexo.

Una campaña global con impacto local

Esta iniciativa se enmarca dentro de ‘Servathon’, la campaña global de donaciones y la mayor movilización de voluntariado de la compañía a nivel mundial para apoyar la Fundación Stop Hunger. En España, Sodexo, además de poner en marcha, por tercera vez, esta ‘Ruta ciclista solidaria’, pretende movilizar a sus más de 6.000 colaboradores animándoles a realizar alguna actividad física para apoyar la causa, invitándoles a sumarse a la iniciativa haciendo deporte y compartiendo la imagen a través de la app interna de la compañía, SomosSodexo. Por cada fotografía colgada, la empresa se compromete a donar cinco euros.

Por otro lado, se ha habilitado una línea de donación abierta no solo para los empleados de Sodexo, sino también para clientes, proveedores y público en general a través del número de cuenta: ES52 0182 5415 21 0201509196.

En la primera edición Sodexo en España logró recaudar 20.000 euros; mientras que el año pasado se obtuvieron 22.000 euros. Las cuantías se destinaron a las ONG Cáritas Española y Manos de Ayuda Social, entidades que tienen entre sus principales objetivos acompañar y ayudar a las personas a superar situaciones de exclusión grave, como la falta de acceso a derechos básicos como una alimentación saludable, un empleo o una vivienda adecuada. A estas entidades sin ánimo de lucro se une este año la Cocina Económica de La Coruña, una asociación benéfica que ofrece servicios de comedor y entrega de comidas, además de servicios de aseo personal y asistencias a familias y personas vulnerables.

Sobre Stop Hunger

Stop Hunger nació hace más de 20 años como una iniciativa de los empleados de Sodexo Estados Unidos para dar un servicio de comidas gratuitas a todos aquellos escolares que, durante las vacaciones de verano, no tenían garantizado el acceso a una alimentación digna. Posteriormente, el movimiento se extendió por todo el mundo y en la actualidad es una organización independiente que interviene en 41 países y a la que Sodexo continúa apoyando y financiando. El 100% de las donaciones realizadas a Stop Hunger se destinan íntegramente a cubrir las necesidades de las organizaciones locales con las que trabaja y sus beneficiarios. Cada año, Stop Hunger lanza ‘Servathon’, la campaña global de donaciones y la mayor movilización de voluntariado de la compañía a nivel mundial para apoyar a esta fundación.

Contacta con Sodexo o accede a su web a través de nuestro directorio de empresas.


Noticias relacionadas



Descarga en pdf este artículo Descarga en pdf este artículo


Copyright © Restauración Colectiva 2024 / Versión 3.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/