Búsqueda avanzada




14 resultados de "llotges"

Martes, 29 de noviembre 2022

Precio y apariencia, grandes frenos para el ecológico en los menús

Fundación Restaurantes Sostenibles ha celebrado en Barcelona un seminario sobre compras de producto ecológico, dirigido a empresas de restauración colectiva; el objetivo fue destacar la importancia de la presencia del producto ecológico en los nuevos modelos de alimentación saludables y sostenibles. ‘Restauración Colectiva’ colaboró con este evento, celebrado en la escuela de hostelería CETT-UB.

Martes, 22 de noviembre 2022
Marc Esteve, cocinero del comedor de la escuela St. Paul’s School.

“Es necesario que agricultores y gestores de comedores vayamos a una”

Marc Esteve es cocinero, responsable del comedor de la escuela St. Paul’s School de Barcelona, y pionero en incorporar alimentos ecológicos y de proximidad; casi todo lo que utiliza en sus menús es de origen sostenible y lo ha logrado buscando incansablemente proveedores y apoyado por la red agroalimentaria Xamec, a la que pertenece. Ahora, el proyecto Llotges, puesto en marcha en Catalunya, puede ser una eficaz herramienta para llegar a productos a los que hoy no tiene acceso.

Lunes, 31 de octubre 2022
Natalia Crespo, directora de Compras de Arcasa

“Iniciativas como la de 'Llotges', pueden favorecer a empresas y productores”

Con los precios disparados y unas licitaciones sin fórmulas de adaptación a la situación actual, las empresas de colectividades tienen que hacer verdaderos malabarismos por mantener sus servicios. Además, el nuevo RD de Consumo viene a sumar una serie de exigencias que complican todo un poco más. Natalia Crespo, directora de Compras de Arcasa, nos explica como se está 'capeando' la situación y qué papel pueden jugar las ‘Llotges de productes de proximitat’ en este momento.

Miércoles, 28 de septiembre 2022

La venta directa a la RC abre nuevas oportunidades a los productores

Sin el sector primario no hay alimentos y sin alimentos no hay futuro. En esta entrevista a tres bandas hablamos con dos agricultores y una ganadera que ven en la organización de las ‘Llotges de productes de proximitat’ una vía de supervivencia para el territorio y la mejor herramienta para conectar al sector agrario con la restauración colectiva a través de la contratación pública. Precios más ajustados para las colectividades y una mejor planificación para agricultores y ganaderos son la piedra angular de un proyecto que revertirá en una compra pública alimentaria más sostenible y saludable para todos.

Miércoles, 07 de septiembre 2022
David Coll, presidente de Pimec Agroalimentària y Fundació Agrícola Catalana

“Hay que reconocer al sector agroalimentario como estratégico”

Entrevistamos a David Coll, presidente de Pimec Agroalimentària, en relación al proyecto Llotges de Productes de Proximitat. Coll tiene claro que las Llotges aportarán beneficios tanto a agricultores y ganaderos como a las empreses de restauración colectiva. El objetivo es poder proporcionar productos frescos a precio justo para que quien los produce se gane la vida y quien los compre pueda pagarlos.

Martes, 26 de julio 2022
Joan Gòdia, director general de Empresas Agroalimentarias, Calidad y Gastronomía de la Generalitat de Catalunya

“La compra pública, clave para los modelos de producción y consumo”

La Generalitat de Catalunya está trabajando en una ley que regulará la contratación pública alimentaria, además de proteger el derecho a la alimentación y la dieta mediterránea, entre otros aspectos. Joan Gòdia, director general de Empresas Agroalimentarias, Calidad y Gastronomía de la Generalitat de Catalunya, nos explica qué supondrá para el sector de las colectividades esta iniciativa, junto con la puesta en marcha de las Llotges de Productes de Proximitat.



Copyright © Restauración Colectiva 2024 / Versión 3.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/