Decálogo de iniciativas para ser sostenible y ‘circular’ en colectividades

Miércoles, 17 de marzo 2021
La semana pasada publicamos un artículo con información sobre la dirección que está tomando Europa para encaminarnos hacia una transformación de la economía respetuosa con el entorno y las personas. Como ya anunciamos, y basándonos en los documentos de la UE citados en la anterior entrega, hoy bajamos al terreno concreto de las empresas, ofreciendo un decálogo con iniciativas para ser sostenible y ‘circular’ en restauración colectiva.

 


La OMS insta a los gobiernos a fomentar la alimentación saludable en la RC

Miércoles, 24 de febrero 2021
Uno de los objetivos que se ha marcado la OMS para que se cambie el modo de producir y consumir alimentos es conseguir que los centros de restauración colectiva sean lugares que fomenten una alimentación equilibrada y donde se eviten los alimentos perjudiciales. La organización insta a los gobiernos a dar ejemplo velando por que los alimentos que se sirven en las colectividades ayuden a la población a alimentarse saludablemente y, con ello, a salvar vidas.

 


Llamados a ser sostenibles y ‘circulares’ en pos de la transformación económica

Miércoles, 10 de marzo 2021
Esta es la primera parte de un artículo que pretende trasladar información sobre la dirección que está tomando Europa para encaminarnos hacia una transformación de la economía de la UE con miras al futuro; objetivo al que se quiere llegar mediante la sostenibilidad y la economía circular. Tras esta primera parte introductoria, en un segundo artículo bajaremos al terreno de las empresas, ofreciendo un decálogo con ‘Iniciativas para ser sostenible y circular en restauración colectiva’.

 


Barcelona suma 30 nuevas escuelas a su proyecto de comedores sostenibles

Miércoles, 10 de febrero 2021
El proyecto ‘Menjadors escolars més sans i sostenibles’, impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona, ha incorporado 30 nuevas escuelas a la iniciativa puesta en marcha el año pasado con una prueba piloto en la que participaron seis centros. El objetivo es mejorar la salud de los escolares con una alimentación más sostenible que incluya un mayor consumo de proteína vegetal y avanzar en la concienciación de la ciudadanía sobre la necesidad de evolucionar hacia este modelo de alimentación.

 





Copyright © Restauración Colectiva 2024 / Versión 3.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/