Las escuelas infantiles de Bcn servirán obligatoriamente alimentos ecológicos

Miércoles, 03 de abril 2019
Como firmante del Pacto de Milán desde 2015, Barcelona apuesta por una alimentación sostenible, sana y justa. En consecuencia con lo firmado, el ayuntamiento se decanta por el producto de proximidad y ecológico, para las escuelas infantiles. Las condiciones técnicas del pliego aprobado recientemente, contemplan la obligatoriedad de servir ciertos alimentos y fomenta también el abastecimiento de productos desde la economía social, por parte de centros especiales de trabajo o empresas de inserción laboral.

 


Hospital Nostra Senyora de Meritxell, un año trabajando contra el desperdicio

Martes, 02 de abril 2019
Tras un estudio en el que se cuantificó la cantidad de desperdicio alimentario que se generaba en el Hospital Nostra Senyora de Meritxell de Andorra, los gestores del servicio pusieron en marcha un plan para minimizar la generación de residuos orgánicos redefiniendo la oferta y adaptando los procesos; así como un plan de minimización del plástico. Tras el primer año de trabajo, el hospital ha gestionado 46 toneladas de restos orgánicos y ha evitado generar media tonelada de plásticos desechables.

 


La huella hídrica del desperdicio de alimentos supone 130 litros persona / día

Miércoles, 20 de marzo 2019
El pasado 22 de marzo se celebró el Día Mundial del Agua; un día para llamar la atención sobre la importancia del agua dulce y la defensa de la gestión sostenible de sus recursos. Ahorrar agua cerrando un grifo está muy bien pero la mayor parte de agua que consumimos se encuentra oculta en la cadena de suministros de bienes y servicios. La agricultura consume casi el 92% de la huella hídrica planetaria y la del desperdicio alimentario supone 130 litros de agua por persona y día.

 


¿Nos atrevemos a afrontar el despilfarro alimentario en nuestros hospitales?

Martes, 12 de febrero 2019
En España la lucha contra el desperdicio de alimentos está muy centrada en la restauración colectiva escolar y, sin embargo, si de verdad queremos dar un paso importante en la reducción del despilfarro, el sector hospitalario tendría que ser una prioridad. Las cocinas hospitalarias son con diferencia, los lugares donde más comida se tira.

 





Copyright © Restauración Colectiva 2024 / Versión 3.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/