Restauración en colectividades - RC, 2024


RESTAURACIÓN EN COLECTIVIDADES: MEETING POINT
Congreso de Restauración Colectiva.

(Alimentaria & Hostelco. Barcelona, 18 al 21 de marzo de 2024)


Tras la última edición del ‘Congreso de Restauración Colectiva’ (CRC), celebrada pre-pandemia, hemos vuelto con un evento renovado y mucho más ambicioso. En el marco de las ferias Alimentaria & Hostelco, hemos celebrado la sexta edición de un congreso que nació para convertirse en punto de encuentro anual de los profesionales del sector, para compartir experiencias y para debatir sobre los temas que más preocupan a la restauración colectiva.

El programa ha incluido presentaciones, mesas redondas, entregas de premios y demostraciones culinarias alrededor de temas como la sostenibilidad y el desperdicio alimentario en colectividades, la seguridad alimentaria, la hostelería hospitalaria, alimentación para personas que viven con disfagia, nutrición, digitalización, casos de éxito, etc.

A continuación tenéis información completa del programa del congreso.



– 11.00h a 12.00h. Mesa redonda.
    • ‘Inditex, liderando la restauración corporativa sostenible en España’.
    • Senen Mª Barral. Responsable del Dpto. de Innovación, Infraestructuras y Servicios de Restauración de Inditex.
    • Eduardo Sanjurjo. CEO y Fundador de Galia.
    Moderadora: Isabel Coderch. Consultora en hostelería sostenible y fundadora de Te lo Sirvo Verde.

– 12.15h a 13.15h. Mesa redonda.
    • ‘Compras y planificación de menús escolares: claves para ofrecer menús sanos, sostenibles y justos’.
    • Tatiana Pérez de Acha. Directora de Fidelización y RSC de Serunion.
    • Nani Moré. Chef especializada en colectividades sostenibles y fundadora de Menjadors Escolars.
    • Gemma Salvador. Dietista-nutricionista de la Agència de Salut Pública de Catalunya.
    Moderadora: Isabel Coderch. Consultora en hostelería sostenible y fundadora de Te lo Sirvo Verde.

– 13.30h a 14.15h. Demostración culinaria con degustación.
    • ‘Diseñamos un menú escolar sostenible, saludable y delicioso, con proteína vegetal’.
    • Marc Sans. Chef corporativo. Rational.
    • Ghaim Kidane. Responsable de Grandes Cuentas de Colectividades. Rational.

– 15.30h a 16.30h. Mesa redonda.
    • ‘Desperdicio alimentario en residencias geriátricas’. ¿Dónde está el problema?
    • Anna Pons. Técnica de Acreditació i de Suport a la Inspecció de Serveis Socials. Departament de Drets Socials.
    • Marta Galindo. Enfermera sector sociosanitario. Grup Lantus.
    • Antoni Vidal. Director de Operaciones de Acra.
    Moderadora: Mercè Saltor. Gestora Comercial de Central Borne.

– 16.45h a 17.45h. Mesa redonda.
    • ‘Digitalización y sostenibilidad’.
    • Denis Ugalde. CEO de Oreka.
    • Juan Carlos Jiménez. Senior account director Iberia and Latam. Mapal.
    • Constance Lambert. Business development manager & global resorts lead. Winnow Solutions.
    Moderadora: Maite Molina. Directora de RSE y Comunicación. Campos Estela.

– 18.00h a 18.15h. Iniciativa solidaria.
    • ‘Restauración colectiva y proyectos de impacto social: gestión del aceite usado en beneficio de proyectos de acción social’.
    • José Ramón Cuesta. Presidente de la ONG Aceite Solidario.

– 10.30h a 11.30h. Mesa redonda.
    • ‘Comprar para una alimentación de calidad en residencias de mayores’.
    • Ignacio Manso. Analista de compras especializado en residencias geriátricas.
    • Martina Miserachs. CEO de Be Healthia.
    • Marc Ferré. Director General de Save Up Market.
    Moderador: Mario Cañizal. Promotor de Supply Food For Seniors.

– 11.45h a 12.30h. Demostración culinaria con degustación.
    • ‘Triple adaptación de la dieta mediterránea para pacientes con disfagia: nuestra experiencia en el Consorci Sanitari del Maresme’.
    • Paula Viñas. Dietista-nutricionista. Hospital de Mataró. Consorci Sanitari del Maresme.
    • Fernando Dolera. Responsable del desarrollo y elaboración del menú de disfagia. Hospital de Mataró. Serhs Food.

– 12.45h a 13.30h. Demostración culinaria con degustación.
    • ‘Ventajas de la modificación de texturas con un molino coloidal’.
    • Francesc González. Chef product manager. Cotesa.

– 13.45h a 14.30h. Demostración culinaria con degustación.
    • ‘La propuesta más rentable y segura para cocinar dietas basales y específicas’.
    • Aridane Rivero. Chef corporativo. Caldos Gallina Blanca.

– 16.30h a 17.30h. Mesa redonda.
    • ‘Grandes retos de la seguridad alimentaria más allá de la microbiología’.
    • Mª Rosa Urdiales. Veterinaria del Principado de Asturias y presidenta de Sesal.
    • Daniel Carles. Director técnico de Inno4Food by Soleti Group.
    • Xabier Munioitz. Fundador y CEO de Laztan.
    • Marta Ruiz. Directora de Calidad, Seguridad Alimentaria, PRL y Sostenibilidad de Mediterránea.
    Moderador: Iván Ludeña. Director y Fundador de Iluquality.

– 17.45h a 19.00h. ‘Premios ATX Allergy Protection’.
    • Galardones otorgados a empresas, centros, iniciativas y profesionales del sector de las colectividades que destacan por su buena gestión y adecuación del servicio a las necesidades de las personas alérgicas.

– 10.30h a 11.15h. Incapto. Presentación.
    • ‘La revolución del buen café’.
    • Bea Mesas. Cofundadora de Incapto.

– 11.30h a 12.30h. Mesa redonda. Food Service España.
    • ‘La desindexación: clave para la supervivencia’.
    • José Andrés Elizaga. Director de Relaciones Institucionales. Grupo Clece.
    • Alejandra Leiva. Presidenta de Aercan y Gerente de Catering El Cántaro.
    • Mario Muñoz. Director General. Mediterránea.
    Moderador: Javier Arenillas. Secretario General. Food Service España.

– 12.45h a 13.45h. Mesa redonda. Food Service España.
    • ‘Valores y reconocimiento de la restauración colectiva’.
    • Aksel Helbek. Director Comercial y de Marketing. Serunion.
    • Santiago Aleixandre. Consejero. Grupo Ucalsa.
    Moderador: Vicente Beneyto. Socio director. Lasker.

– 13.50h a 14.45h. Degustación.
    • ‘Ofrecida por Rational, Gallina Blanca Foodservice y Cotesa’.
– 15.00 a 16.00h. Mesa redonda. Acellec.
    • ‘Con la comida no se juega: compra y calidad para educar’.
    • Froilán Salgado. Director operativo. Fundesplai.
    • Gemma Salvador. Dietista-nutricionista. Agència Salut Pública de Catalunya.
    • Carme Melèndez. Subdirectora general de Gestió de Serveis a la Comunitat i Beques. Departament d'Educació. Agència Salut Pública de Catalunya.
    Moderador: Pep Montes. Gerente. Acellec (Associació Catalana d’Empreses del Lleure, l’Educació i la Cultura).

– 16.15h a 17.00h. Presentación estudio sectorial elaborado por Restauración Colectiva y Univer.
    • ‘La restauración colectiva en Catalunya: buscando la foto ‘micro’ del sector’.
    • Raimon Bagó. Vicepresidente del Clúster Foodservice de Catalunya y director general de Serhs Food.
    • Alexandra Tamas. Fundadora y CEO en Univer.
    • Ana Turón. Directora de la revista ‘Restauración Colectiva’ y del ‘Congreso de Restauración Colectiva’.

– 17.15h a 18.15h. Mesa redonda. Codinucat.
    • ‘El dietista-nutricionista en colectividades: un perfil clave pero poco visibilizado’.
    • Roser Martí. Dietista-nutricionista. Presidenta del Codinucat.
    • Paula Crespo. Dietista-nutricionista. Hospital Recoletas Campo Grande de Valladolid. Miembro del CGCODN.
    • Núria Mallén. Dietista-nutricionista y coach. Coachee.
    Moderadora: Inés Navarro. Dietista-nutricionista. Coordinadora del Codinucat.

– 10.30h a 11.00h. Ponencia.
    ‘La liofilización: una mejora en la alimentación’.
    • Francesc González. Chef product manager. Cotesa.
    • Juti Gusi. Fundador Associación eQuaid.

– 11.15h a 12.00h. Mesa redonda. AEHH (Asociación Española de Hostelería Hospitalaria).
    • ‘La desnutrición relacionada con la enfermedad’.
    • M. Teresa García. Universidad Complutense de Madrid.
    • Julia Álvarez. Jefa del Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitario Príncipe de Asturias.
    • Cristina Velasco. Tecnóloga de los Alimentos. Unidad de Nutrición Clínica y Dietética. Hospital General Universitario Gregorio Marañón.
    • Yolanda Fernández. Responsable de la Unidad de Hotelería del Hospital Germans Trias i Pujol.
    Moderador: Miguel Ángel Herrera. Presidente de la AEHH y subdirector de Gestión - Área de Servicios Generales. Hospital Universitario Puerta de Hierro.

– 12.15h a 13.00h. Demostración culinaria con degustación.
    • ‘Cocina contra la desnutrición’.
    • Silvia Mayor. Cocinera y asesora alimentaria. Agar Asesoría Alimentaria.
    • Xavier Beltran. Dietista - nutricionista y cogerente. Agar Asesoría Alimentaria.
    • Inés García. Consultora en colectividades. Agar Asesoría Alimentaria.

– 13.15h a 14.00h. Mesa redonda. AEHH (Asociación Española de Hostelería Hospitalaria).
    • ‘Formas de financiación de grandes inversiones en maquinaria y equipos de cocinas industriales’.
    • Jordi Gargallo. Responsable Comercial de Kitchening.
    • Michel Albea. Director de Socamel España.
    • Gorka Viejo. Director Comercial de Onnera Group.
    Moderador: Javier Vidal. Vocal de la AEHH y jefe del Servicio de Alimentación del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela.




No es necesaria inscripción previa. Con la entrada general a la feria es suficiente para acceder a la zona de colectividades (se trata de un espacio abierto).

– Accede a la página del evento de las webs de Hostelco y Alimentaria.

– Ubicación: Feria de Barcelona. Av. Joan Carles I, 64, 08908 L'Hospitalet de Llobregat, Barcelona.
Acceso Noreste (calle Foc).

 

Descarga en pdf el programa del congreso Descarga en pdf el programa




Organizador:





Copyright © Restauración Colectiva 2024 / Versión 3.0 / Todos los derechos reservados
Aviso legal y política de privacidad / Contacta con nosotros / Suscríbase / Desuscribir / Preferencias Cookies - See more at: https://www.restauracioncolectiva.com/